Historia

El Pastor Belga, como su nombre indica, es oriundo de Bélgica, donde originalmente se criaron como perros de trabajo. Existen cuatro variedades de la raza, cada una de las cuales lleva el nombre de las regiones del país donde se criaron por primera vez. Estos son los Malinois, Groenendael, Tervueren y Laekenois. Es una raza antigua que ha sido muy apreciada en su Bélgica natal, pero en los últimos tiempos, se ha hecho más conocido en otras partes del mundo, gracias a su atractivo aspecto y su naturaleza leal, noble y amable.

El Pastor Belga es inteligente y muy sensible a todo lo que sucede en su entorno. Forma fuertes lazos con su dueño y familia, lo que le convierte en una excelente mascota familiar. Dicho esto, al ser tan inteligentes, deben ser bien socializados, entrenados y educados correctamente desde una edad temprana como una forma de evitar comportamientos no deseados. Son perros que sobresalen en todo tipo de actividades caninas y son muy apreciados por sus excelentes características.

Elegante y orgulloso, es un perro fuerte, pero no voluminoso. Durante la Primera Guerra Mundial, estos perros se distinguieron en los campos de batalla, sirviendo como mensajeros, perros ambulancia e incluso como apoyo de infantería. No es de extrañar que hoy en día esta raza desempeñe con éxito actividades como la obediencia, el pastoreo y el seguimiento. También son excelentes en labores de búsqueda y rescate, perros guía y perros de terapia.

La historia del belga malinois se remonta a los años 80 del siglo XIX, cuando estos perros (junto con los pastores alemanes, franceses y daneses) eran conocidos como «perros pastores continentales». En 1891 se formó el Club del Pastor Belga y un conjunto de jueces determinó que existía un tipo de perro pastor nativo de constitución cuadrada, tamaño mediano con orejas triangulares bien implantadas en la cabeza. Estos perros sólo diferían en la textura, color y longitud del pelo. En 1892, el primer pastor belga estándar fue descrito reconociendo 3 variedades: perros con pelo largo, pelo corto y pelo duro.

El Pastor Belga Malinois recibe su nombre de la ciudad de Malinas. No fue sino hasta 1908 que se le dio un nombre a esta variedad, aunque ya existía desde mucho antes. Su selección se basó concretamente en la búsqueda de un perro de utilidad que fuese apto para el adiestramiento.

Si bien el Malinois no es el pastor belga más popular entre el público en general, es el más popular entre los aficionados a los deportes. Su gran capacidad para estos deportes lo ha llevado a posicionarse en los primeros puestos de las competencias internacionales en los últimos años. Aunque cada variedad de pastor belga tiene una historia particular, la historia del Malinois es parte de la historia de toda la raza.

Problemas Hereditarios

El Pastor Belga es un perro sano. En muchas razas, ciertas características anatómicas que son descritas en el estándar como típicas y deseables son tan extremadas que los perros sufren debido a los defectos desagradables resultantes, como los problemas respiratorios, las irritaciones oculares, las infecciones cutáneas, etc.

La conformación y las características del Pastor Belga deben considerarse como normales y no nocivas para su salud y su bienestar. Esto puede explicarse ya que, por ejemplo, no tiene un tamaño ni excesivamente grande ni pequeño, su hocico no es corto, su cráneo no es ni demasiado estrecho ni amplio, su piel no queda demasiado suelta ni tiene excesivas arrugas, su cuerpo no está sobrecargado, sus articulaciones no quedan rectas ni con unos ángulos excesivos, etc. Afortunadamente, el Pastor Belga no es, en forma alguna, un animal con rasgos exagerados.

De todas formas, en los perros hay muchos problemas que no están directamente relacionados con las características físicas de una raza, sino que son hereditarios y que son introducidos en ciertas líneas debido a una cría poco seria e irresponsable. Afortunadamente, podemos afirmar que aunque se den algunas enfermedades hereditarias en los Pastores Belgas, éstas no ponen en peligro al conjunto de la raza. Algunas de estas enfermedades hereditarias se describen aquí brevemente.

Displasia de cadera (DC)
La displasia de cadera es el más frecuente de todos los problemas caninos y es la afección de la que más se discute en casi todas las razas. La displasia de cadera significa, sencillamente, que el perro tiene una articulación de la cadera mal formada. La cadera consiste en una articulación de «bola y cavidad». En una cadera normal, la cabeza (bola) del fémur encaja firmemente en la fosa acetabular de la cadera (cavidad), que está bien desarrollada. En las radiografías de los perros con una displasia de cadera grave se puede ver una fosa acetabular anormalmente poco profunda y una cabeza femoral pequeña, con una forma incorrecta o aplanada. Los distintos grados de poca profundidad de la fosa acetabular, del aplanamiento de la cabeza femoral y de la holgura en la articulación son, mayoritariamente, clasificadas de la siguiente manera: A: sin síntomas; B: de transición o casi normal; C: leve; D: moderada, y E: displasia de cadera grave.

Este problema es de origen hereditario y los factores ambientales también influyen en él. Los criadores no deberían sobrealimentar a sus cachorros y tampoco es recomendable para los cachorros el ejercicio excesivo.

La displasia de cadera se da, principalmente, en los perros de mayor tamaño y es menos frecuente en las razas pequeñas. El porcentaje de Pastores Belgas libres de DC es bastante alto.

El hecho de que la displasia de cadera sea menos frecuente en los Pastores Belgas que en muchas otras razas de perros de pastor se puede atribuir principalmente a la angulación de las extremidades posteriores (que no es excesiva) y a la estructura bastante elegante y al poco peso de esta raza en relación con su tamaño. El Pastor Alemán, con su angulación excesiva de las extremidades posteriores, se encuentra entre las razas más gravemente afectadas por la DC.

Cuando los síntomas son visibles, pueden variar entre una cojera leve a una invalidez permanente. De todas formas, la DC no suele mostrar síntomas clínicos o apreciables. Muchos perros que no muestran síntomas de sufrimiento y que se mueven perfectamente puede resultar que estén afectados tras el análisis de las radiografías. Los perros parecen poder tener la displasia bajo control sin que se transforme en grave.

Atrofia progresiva de retina (APR) y Cataratas
Se han diagnosticado varios casos de atrofia progresiva de retina (APR), conocida como «ceguera nocturna», en Pastores Belgas de algunos países. La APR es un problema degenerativo que afecta a la retina (la membrana fotosensible que se encuentra en el fondo del ojo). La ceguera nocturna es un síntoma clínico temprano y conduce a una pérdida progresiva de la vista y, finalmente, a la ceguera total. La eliminación de este problema sólo es posible evitando que los animales afectados se reproduzcan. El problema está en que aparece en perros mayores, lo que hace que su erradicación sea difícil.

Las cataratas, tanto las juveniles como las adultas, también han afectado a algunas líneas. Las cataratas se pueden definir como una predisposición hereditaria a la opacidad del cristalino. Afortunadamente, más y más criadores están sometiendo a pruebas y certificando que sus animales reproductores no están afectados por ningún problema ocular.

Epilepsia
La epilepsia, una enfermedad hereditaria en la que se presentan unos ataques espasmódicos. El mecanismo de herencia es complejo. Es posible el tratamiento con fármacos antiepilépticos orales. De todas formas, los ataques pueden ser tan frecuentes que pueden dar como resultado el coma y la muerte.

La epilepsia es actualmente, en el caso del Pastor Belga, un problema que se considera grave. Actualmente se han iniciado en algunos países proyectos de investigación para dilucidar la heredabilidad y comprobar lo extendido que está este problema. Además, muchas asociaciones caninas exigen que se hagan pruebas a los animales reproductores para comprobar que estén libres de él.

El Pastor Belga siempre ha sido una raza relativamente sana. No necesita cuidados especiales y su incidencia de problemas médicos es baja. Puede, si se le cuida bien, pasar toda su vida sin necesitar los servicios de un veterinario, a excepción de las visitas de rutina. Lo más probable es que su perro no se vea afectado por ninguna de estas dolencias hereditarias.

De todas formas, los comités de cría de las asociaciones del Pastor Belga de todo el mundo, que velan por el bienestar de la raza, deben permanecer alerta para evitar enfermedades específicas y hereditarias propias de esta raza. Estos problemas pueden, tal y como se ha visto en muchas otras razas, difundirse con rapidez y hacerse frecuentes cuando no se exigen pruebas de salud para la cría.

Cualidades como mascota

Si es usted un adiestrador canino experimentado y adquiere un Pastor Belga, no hace falta decir que ha hecho una excelente elección. Puede llegar muy lejos con su talentoso perro, que medra con los retos y con el adiestramiento adecuado. Sabemos que actualmente sólo unos pocos Pastores Belgas son utilizados como perros de pastor, pero lo que es seguro es que son una de las razas más versátiles. Los ejemplares de esta raza pueden ser adiestrados para la consecución de altas cotas en todo tipo de disciplinas competitivas, como la obediencia, el Agility, el rastreo, y en todo tipo de pruebas de trabajo, ejercicios y actividades relacionadas.

Aparte del adiestramiento canino, las exposiciones caninas de belleza también se han vuelto cada vez más populares para los propietarios de un Pastor Belga. De todas formas, cuando quiera exponer a su perro, debe saber que sólo podrá alcanzar las posiciones de honor cuando esté en buena forma y muestre las características físicas y mentales deseables en un grado cercano a la perfección.

Muchos orgullosos propietarios querrían, muy frecuentemente, exhibir a sus Pastores Belgas. Esto es algo muy natural, ya que los propietarios de un hermoso perro de esta raza se sentirán, con todo el derecho del mundo, muy orgullosos y querrán mostrar este entusiasmo en público. No son necesarias habilidades especiales para exhibir al perro, pero éste debe estar en forma, tener un pelaje bien cuidado y no ser tímido, agresivo ni nervioso. El adiestramiento es de vital importancia, ya que los jueces no tolerarán ni deberían tolerar a los ejemplares ingobernables. Asista a un certamen canino para aprender el protocolo y para conocer a los presentadores. Antes de inscribir a su perro, sería aconsejable someterlo a un cierto adiestramiento para las exposiciones de belleza para enseñarle el comportamiento adecuado en el ring. Quizás quiera inscribirlo en un cursillo para handlers, lo que será de ayuda incluso aunque su objetivo no sea participar de forma seria en las exposiciones. También debería usted estudiar el estándar de esta raza para conocer qué es lo que buscan los jueces en los perros para considerar que se aproximan más o menos al ejemplar perfecto.

Si no está interesado en las exposiciones caninas (ni en el adiestramiento avanzado especializado ni en las diversas pruebas), puede seguir considerando al Pastor Belga como una buena elección como mascota y perro familiar. La gran mayoría de los Pastores Belgas son tenidos, simplemente, como mascotas, y tienen cualidades encantadoras para serlo. Aunque debe mencionarse que incluso un perro tenido como mascota necesita un adiestramiento básico para que se convierta en un compañero casero adecuado.

Entre las cualidades que posee un Pastor Belga y que le convierten en un compañero y miembro de la familia satisfactorio se incluyen:

  • Una buena salud y una baja incidencia de problemas médicos.
  • Un comportamiento afectuoso, una gran lealtad hacia su propietario y su voluntad de complacer.
  • Su obediencia. Responde bien a las órdenes y cumple con las normas básicas de casa.
  • Su naturaleza protectora y alerta, que le convierten en un perro de guarda ideal para su hogar y su propiedad.
  • Su necesidad de actividades físicas y mentales, lo que le convierte en un excelente compañero de juegos y en un camarada ideal cuando salga a pasear con él o le adiestre.
  • La belleza, que hará que sea todo un placer ser el propietario de uno.
  • Los Pastores Belgas tienen la reputación de ser buenos perros familiares. Son hermosos, vitales, afectuosos, inteligentes, adiestrables, adaptables y protectores. Todos estos atributos aseguran su continuo progreso y su creciente popularidad en las exposiciones para la participación en las muchas pruebas caninas y en el adiestramiento o el trabajo especializados y, por supuesto, para ser elegidos como mascotas leales y hermosas. Más importante que su obediencia, su inteligencia y sus servicios al hombre es su lealtad. Cuando le proporcione usted el cariño y el afecto adecuados, su Pastor Belga le ofrecerá la devoción, el inmenso cariño y la fidelidad que le han hecho famoso en todo el mundo.

Personalidad

El carácter del Pastor Belga es, ciertamente, su mejor baza. Su comportamiento le distingue del resto de razas de perros de pastor. Sus rápidos reflejos, su carácter impulsivo y emotivo y su hipersensibilidad son muy característicos.

Se destaca no sólo en el pastoreo, también en protección y como fuerza del orden, en la detección de drogas, bombas o gas, búsqueda y rescate, rastreo, obediencia, etc. Este perro es muy demandante y necesita un propietario experimentado. Es bastante temperamental y puede mostrar agresividad. No quieren nada más que estar con su familia, lo que les hace inapropiados para vivir en jaulas o perreras.

Siempre está preparado para la acción. Su cuerpo atlético parece lleno de fuerzas explosivas que encuentra difíciles de contener. Son característicos sus ojos brillantes, francos, elocuentes y llenos de fuego en los ejemplares de esta raza con un gran temperamento. Nos persuaden de su fuerza, intrepidez y estado preparado para pasar a la acción. Toda esta actitud corporal y la expresión específica de la cabeza y los ojos son muy típicas de esta raza».

Su voluntad de aprender y de complacer es proverbial. Como un cachorro joven ya está de por sí lleno de energía y curiosidad, tendrá que prestar mucha atención a su Pastor Belga. Adiéstrele a diario en cuanto a la obediencia básica en sesiones cortas, para mantenerlo bajo control en todo momento.

Recuerde que el aburrimiento es la causa más frecuente de problemas. El tedio puede ser la causa de comportamientos compulsivos, como que muerdan piedras, que se laman continuamente, que persigan su cola, que ladren constantemente, etc. El perro nunca debería estar aburrido, ya que si no, buscará cosas que hacer, y esto podría ponerse de manifiesto en forma de pasatiempos que podrían resultar desagradables o irritantes para usted.

Sáquelo a pasear una vez al día. Si es posible, localice un terreno adecuado y vallado donde pueda dejar que corretee con total libertad. Tenga siempre presente la seguridad. Vaya a diferentes lugares. Su perro disfrutará de las salidas y con la estimulación añadida de poder explorar «terrenos desconocidos».

Estos rasgos de su carácter hacen que sea muy adiestrable y capaz de sobresalir en muchos programas, disciplinas y competiciones, como el trabajo para la obediencia, los programas de guarda o de defensa, el rastreo, el pastoreo, etc. Es muy apreciado como perro policía o de servicios. En la llamadas pruebas de trabajo y de obediencia, el Malinois domina verdaderamente en el campo.

Los inconvenientes del carácter del Pastor Belga están relacionados con sus fuertes emociones y su enorme afecto por su amo. Su inagotable fidelidad hacia su amo, especialmente cuando es un cachorro, hace que algunas veces se encuentre «emocionalmente necesitado», que busque la atención excesivamente y que incluso sea un poco pesado. Algunos propietarios de Pastores Belgas encuentran este comportamiento muy encantador y hermoso y nada desagradable. De todas formas, si le parece que esto no es deseable, puede prevenirlo o tratarlo con un adiestramiento amable aunque constante. Evite ser excesivamente protector e ignórele cuando busque excesivamente su atención, como cuando le rasque con la pata, se queje o le lama. Debería educar a su perro con amabilidad y firmeza, evitando cualquier tipo de trato severo.

Un Pastor Belga, especialmente cuando es un cachorro, es muy sensible a los estados de humor de su amo y a sus maneras y al tono de su voz. Cuando esté contento por su comportamiento, su recompensa debería consistir en palabras de aprobación.

El Pastor Belga puede, ciertamente, describirse como hipersensible, impulsivo e impetuoso, lo que a veces se interpreta erróneamente como «nervioso ». De todas formas, este término suena a peyorativo, como sugiriendo un desorden psicológico. El Pastor Belga no es nervioso; se le describe mejor diciendo que es activo y está lleno de espíritu.

A veces, sus reflejos extremadamente rápidos deben ser controlados para que no sean demasiado bruscos. El Pastor Belga lleva a cabo cualquier tarea al instante, de forma impetuosa y ágil. Si cree que un perro tal podría hacer que acabe usted exhausto, le aconsejamos que elija uno con un temperamento más plácido o tranquilo y no a un Pastor Belga. De todas formas, en cuanto al carácter y al temperamento, es posible que existan grandes diferencias individuales, incluso dentro de una misma raza. Además, los rasgos del comportamiento siempre pueden modificarse con el adiestramiento y la experiencia.

Rasgos Físicos

Su aspecto físico y sus rasgos son a veces definidos como «lupinos», o sea, «similar al lobo». Las orejas tiesas, su hocico en punta y su cola peluda son típicas de estos perros. Los de mayor tamaño son utilizados actualmente como perros guardianes, de defensa y de policía. Se considera que los perros de pastor, siempre que estén sanos física y psíquicamente, se encuentran entre los más fáciles de adiestrar, dada su gran lealtad hacia el hombre, su inteligencia y su deseo de complacer.

En el pasado, los Pastores Belgas eran criados por su habilidad para el pastoreo, pero el creciente interés por las exposiciones caninas hizo que los criadores prestaran mayor atención al aspecto. Todos deben admitir que el aspecto general de los Pastores Belgas actuales es muy atractivo. La diversidad en cuanto al pelaje y la coloración ha hecho que surjan las divisiones en forma de las variedades. Con las cuatro variedades de Pastor Belga entre las que escoger, todos pueden encontrar un perro que les atraiga.

El Malinois es muy renombrado por su excepcional habilidad como perro de trabajo polivalente.

Cuando se compara el aspecto físico del Pastor Belga con el de otros perros pastores que son sus parientes más cercanos, es obvio que muchas características anatómicas importantes, como su esqueleto liviano, su angulación moderada y su aspecto general elegante son de lo más favorables para un perro de trabajo. De hecho, su velocidad es impresionante así como su capacidad de salto (en altura y longitud), y para escalar un obstáculo, una pared o una escalera son inigualables.